top of page

¿Las mejores TV para PS5 y Xbox Series X? 8 televisores 4K para sacarles el mejor partido!

Les damos una selección actualizada de modelos con las consolas de nueva generación en mente.


Una de las piezas imprescindibles de todo salón suele ser siempre el televisor, especialmente si estamos hablando del hogar de un ávido jugador. Como sucede con las consolas y otros dispositivos, es habitual renovar estos dispositivos de tiempo en tiempo debido a los numerosos avances tecnológicos que solemos encontrarnos en el sector; en muchas ocasiones siendo estos avances la puerta al disfrute de ciertas capacidades del resto de nuestros dispositivos. Este es claramente el caso de las consolas, que de generación en generación acostumbran a ampliar y modificar sus características, capacidades, y requerimientos tecnológicos. Por esta razón suele ser común que, cuando realizamos una renovación de sistema, también optemos por cambiar nuestro televisor para aprovechar sus nuevas calidades.


Con ánimo de ayudar a nuestros lectores, realizamos a principios de año un texto con el objetivo de ayudar a la hora de realizar este cambio, hablando sobre qué modelos del momento nos gustaban para la nueva generación. Ahora que ha pasado medio año desde su publicación, es fácil ver que, tal vez, fuimos muy optimistas en cuanto a nuestra estimación del lanzamiento de los nuevos televisores al mercado, habiéndose renovado varios de esos modelos a lo largo de este 2020.


Aunque todos los modelos elegidos entonces siguen siendo opciones excelentes para jugar en la nueva generación; con motivo de mantener relevante dicha selección, y por darle un nuevo matiz a la lista, hemos querido ampliarla con cuatro modelos que han sido lanzados este 2020 para cada consola y que creemos que son acompañantes ideales para PlayStation 5 y Xbox Series en sus dos versiones.


Tres peculiaridades a la hora de escoger



Escoger un televisor parece una tarea sencilla, pues todos los usuarios tienen en cuenta parámetros como la calidad de imagen, el sonido, o sus capacidades multimedia. Sin embargo, los jugadores tenemos que atender a más características para sacarle el máximo partido a nuestras pantallas, como por ejemplo pudiera ser la latencia añadida del panel, o el soporte para tecnologías de juego y estándares usados habitualmente por nuestros sistemas. Esta generación, por elevar de forma considerable el techo tecnológico con respecto a su predecesora, hace que tener en cuenta estas peculiaridades sea especialmente interesante. Para nosotros, estas son las características, además de la imagen, que más debemos valorar de cara a escoger un televisor para nuestras consolas de nueva generación.

  • Una resolución UHD para sacar el máximo partido a nuestras consolas.

  • Soporte para estándares usados por nuestros sistemas, como HDR10 o HDMI 2.1 y sus extras.

  • Contar con una alta tasa de refresco y unas latencias aceptables.

La primera de nuestras características a tener en cuenta es obvia; pues si ha aumentado la potencia de nuestros sistemas, qué menos que acompañar a estos de una resolución que permita hacer brillar a su hardware. Tanto PlayStation 5 como Xbox Series X se han diseñado con el 4K en mente, un objetivo que, por lo que sabemos, parecen haber alcanzado con soltura y que sólo podrá aprovecharse en paneles compatibles con, al menos, ese enorme número de píxeles de por medio. Xbox Series S es un caso algo más peculiar, por estar pensada para brillar en resoluciones menores, pero no por ello está menos capacitada para aprovechar los paneles UHD en el habitual consumo multimedia que hacemos en nuestras consolas.


El soporte para estándares como HDM 2.1 nos parece crucial para esta generación, ya que el aumento del ancho de banda nos abre las puertas a imágenes más procesadas y trabajadas, así como a la aplicación de tecnologías pensadas específicamente para los jugadores. Muy relacionado con este ancho de banda tenemos las nuevas tecnologías de HDR, que quieren brillar en las nuevas consolas. Nuestra recomendación es hacernos con un televisor compatible con el estándar en medida de lo posible si pensamos adquirir uno nuevo; en caso contrario, sería interesante buscar compatibilidad con tecnologías como ALLM o VRR para suplir su ausencia.


Por último, pero no por ello menos importante, las consolas de nueva generación no sólo están preparadas para aprovechar las resoluciones UHD, sino que también están listas para hacerlo a una buena tasa de cuadros por segundo, por lo que tener paneles que aprovechen dicha capacidad podrá marcar un hito importante en nuestro propio salón. Ya hemos discutido en varias ocasiones las ventajas de un panel con una gran cuenta de hercios, por lo que no lo haremos de nuevo aquí; pero esa características, junto a los buenos tiempos de respuesta y las bajas latencia añadidas, son elementos que querremos tener en nuestras pantallas.


Cuatro TV recomendadas para Xbox Series



Comenzando por la consola de nuvea generación de Microsoft, poco más tenemos que decir de Xbox Series X que no hayamos dicho ya a lo largo de nuestros múltiples textos dedicados a ella. A la hora de emparejar al sistema de los de Redmond con un televisor acorde a sus necesidades debemos atender, además de los apartados que hemos destacados anteriormente, a aquellos paneles 4K que cuenten con una alta tasa de refresco, que pueda aprovechar las bondades de la consola en títulos retrocompatibles, así como en aquellos preparados para funcionar a una alta tasa de cuadros por segundo. Además, los modelos con estas características suelen contar con buen tiempo de respuesta. Algunos de nuestros modelos favoritos son los siguientes:



LG CX

Un panel OLED para dominarlos a todos


El LG CX es el único representante de nuestra lista con un panel OLED; y no lo es porque creamos que la tecnología está mal preparada para la nueva generación de consolas, de hecho, ha mejorado soberanamente en los últimos dos años; si no que creemos que es el mejor representante de entre todos los modelos que hacen uso de esta tecnología. Como televisor de alta gama de la compañía asiática, el CX no está parco de características, e incluye soporte completo para HDMI 2.1 y todas sus bondades -aún a pesar del recorte en ancho de banda- y da pie a que las tecnologías como VRR aprovechen sus 120 Hz de refresco nativo. El modelo del año pasado, el LG C9, es también una opción interesante, pero es relativamente difícil de encontrar ahora.



Samsung Q70T

Panel de alta gama a un precio razonable



La tecnología de colorimetría de este modelo es su mejor arma para mantener una imagen viva y bien representada sin disparar su precio como en opciones basadas en la tecnología OLED. Además de esto, la inclusión de soporte para HDMI 2.1, aunque sea a través de una única conexión, y el buen rendimiento en cuanto a tiempo de respuesta de este modelo, hacen de él una opción muy buena para las consolas de nueva generación. Por desgracia, como sucede con la mayoría de paneles de Samsung, no soporta el estándar HDR de Dolby Vision, siendo esta una de sus principales faltas.



LG NanoCell 866NA

Un televisor pensado para las nuevas consolas



Lo más interesante de este modelo de LG es el precio al que ofrece 120 Hz nativos y soporte completo del estándar HDMI 2.1, por lo que cuenta con todas las tecnologías para las que la nueva generación está preparada. Además de esto, destacamos el uso de la tecnología para la colorimetría NanoCell, que sienta muy bien al panel IPS que usa este modelo para ofrecer una buena calidad de imagen sin tener que optar por tecnologías más caras. Es uno de nuestros modelos favoritos de cara a la nueva generación.



Xbox Series S está enfocada hacia aquel sector de la población de jugadores que quiere introducirse de forma menos abrasiva en la nueva generación. Por ello, así que por la potencia reducida frente a su hermana mayor, la pequeña consola de Microsoft hará un buen trabajo en cualquier televisor actual sin necesidad de buscar lo último de lo último. Eso no quiere decir que no pueda aprovechar las características del HDMI 2.1 que presentan los modelos de más arriba, de hecho, tiene soporte completo para ellos; pero siguiendo su filosofía económica, hemos querido recomendar un modelo más económico pensando únicamente en ella.


Samsung TU8005

Una alternativa asequible para una consola asequible



De todas las características que hemos listado como "imprescindibles" para la nueva generación, este modelo de Samsung sólo cumple el apartado de la resolución; ya que no cuenta con soporte para HDMI 2.1, o tiene una tasa de refresco de más de 60 Hz. Sin embargo, el TU8005 suple sus carencias por otros medios, como lo son su precio, la excelente imagen que da por el mismo, o su buen tiempo de respuesta de cara a jugar a nuestros títulos. Este modelo puede hacer brillar las bondades de una consola como Xbox Series S sin necesidad de gastarnos más de la cuenta en un panel para acompañarla.



Cuatro TV que nos gustan para PlayStation 5



La consola de Sony saldrá al mercado con dos versiones muy heterogéneas entre sí, siendo la ausencia del lector y su respectivo reflejo en el precio la única diferencia destacable; por ello, todos los modelos listados son válidos para ambas versiones de PlayStation 5. En cuanto al sistema en sí, apunta al juego en 4K a buenas tasas de cuadros por segundo como su meta más clara, por lo que jugar en pantallas de dicha resolución parece lo más lógico para sacar partido a la consola. Sony ha hecho mucho hincapié en el sonido de PlayStation 5, sus formatos y sus bondades, por lo que televisores con soporte para el sonido envolvente digitalizado deberían tener una oportunidad clara de aprovechar esta faceta de la consola. Como sucede con la consola de Microsoft, la aparición del estándar HDMI 2.1 es recomendada.



Samsung Q95T

La pantalla UHD más impresionante de la compañía coreana



Dentro de su gama de televisores de resolución UHD, este es el modelo que hace de punta de lanza para la compañía coreana. Su conjunción de iluminación FALD con la colorimetría aplicada por Samsung en sus QLED hacen que el modelo tenga un contraste excelente y una buena representación del color, y lo consigue sin perjudicar apartados importantes para jugar, como lo son el tiempo de respuesta del panel o la tasa de refresco, que en este modelo ronda los 120 hercios. Todo ello, junto a la inclusión del estándar HDMI 2.1 y sus ventajas hacen de este modelo una de las mejores propuestas de gama alta para jugar en la próxima generación. De cara a la consola de Sony, tan sólo echamos realmente en falta la inclusión de decodificar audio DTS.




Sony XH90

Hecha para que PlayStation 5 brille



Este es uno de los modelos que la propia Sony ha preparado para emparejar con su consola de nueva generación. A razón de ello, hace uso de un panel con iluminación FALD y tecnología VA que da una imagen excelente con buenos tiempos de respuesta y una alta tasa de refresco, características que todo jugador apreciará. El modelo será compatible de forma completa con el estándar HDMI 2.1 próximamente, habilitado por una actualización de firmware. Hasta entonces, tendremos que conformarnos con su anterior iteración.



Samsung Q60T

Una propuesta con buen valor



Dentro de la familia de televisores QLED que Samsung ha preparado para este 2020, el Q60T corresponde a su gama más asequible; algo que notamos en la ausencia de algunas características, como los 120 hercios de refresco que tanto valoramos, o el soporte completo con el estándar HDMI 2.1. Sin embargo, a cambio de esto seguimos teniendo un panel con una calidad de imagen excelente para su precio, muy buen tiempo de respuesta, y soporte para VRR, FreeSync y ALLM, supliendo en parte la ausencia del estándar HDMI 2.1.



TCL C815

La alternativa UHD asequible



Cerrando la lista tenemos a uno de los modelos más económicos de ella. Este TCL 815 cuenta con una calidad de imagen muy buena, un tiempo de respuesta aceptable, buen sonido y decodificación, y compatibilidad con algunos modos de juego interesantes para su uso acompañado de una consola de nueva generación. Por ello, así como el mencionado precio, creemos que suple la ausencia de HDMI 2.1 o altas tasas de refresco tan difíciles de encontrar en las gamas más económicas.




Commentaires


unnamed (1).png
bottom of page